¿Cómo moverse por Japón?

¿Cómo moverse por Japón?

¡Enhorabuena! Ya te has decidido a viajar a Japón o, ¿aún te lo estás pensando? En cualquiera de ambos casos viajar a Japón es más sencillo y cómodo de lo que puede parecerte en un principio. Desplazarte por las urbes más grandes o entre ciudades es fácil y rápido. ¿No me crees? Voy a explicarte en esta publicación cómo moverse por Japón de manera efectiva.

Japón cuenta con una red de transporte de tren extraordinaria, prácticamente toda la red te conecta con cualquier punto del país que desees visitar. Además, cuenta con 83 aeropuertos, 4 de ellos internacionales. Recuerda que Japón es un archipiélago por lo que además cuenta con un gran número de ferris.

¿Qué tipos de trenes hay en Japón? ¿Qué tren necesitas?

Japón posé una red ferroviaria de primera calidad que es conocida a nivel internacional tanto por su puntualidad como por su eficiencia. Además, una vez aprendas a moverte en tren te resultará sencillo porque podrás viajar a cualquier punto del país. ¿No suena maravilloso?

TOMA NOTA: El 80% de la red ferroviaria opera a través del Japan Railways Group y el restante 20% por empresas privadas.

Ahora mismo te estarás preguntando qué tren necesitas para desplazarte por Japón. Vamos a repasar los tipos de trenes:

  • Tren de alta velocidad (shinkansen)
  • Locales
  • Rápidos
  • Express
  • Limited express

Trenes locales

Los trenes locales son los trenes que paran en todas las paradas. Viajan desde una destino A a un destino B o de forma circular.

Lo mejor de estos trenes es que siempre que tomes la línea correcta pararán en tu parada (no se la saltarán), no obstante, no son una buena opción si deseas hacer un trayecto largo porque suelen tardar más tiempo.

Trenes rápidos

Los trenes rápidos no paran en todas las paradas y suelen costar lo mismo que los trenes locales.

Con estos trenes debes tener cuidado porque pueden saltarse la parada que desees bajar. No obstante, si planificas con antelación tu viaje y te informas, te ayudarán a ahorra un tiempo maravilloso.

Trenes express

Este tipo de trenes están siendo reconvertidos a limited express o reduciendo la clase a tren rápido.

Trenes limited express

Este tipo de trenes viajan entre las principales ciudades de forma rápida. Suele tener menos paradas que los trenes express y, además, se suele pagar un suplemento. Son una opción ideal si deseas visitar ciudades importantes en poco tiempo o limitarte a visitas exprés de un día o dos.

Shinkansen

El shinkasen es el tren de alta velocidad japonés o tren bala japonés. Recorre Japón de norte a sur uniendo las principales ciudades japonesas. Debo confesarte que no es el tren más económicos pero sí el más rápido con diferencia. Te permitirá viajar entre ciudad turísticas, por ejemplo, de Tokio a Kioto en muy poco tiempo.

? Por aquí te dejo un enlace al mapa de todas la vías de tren de la página oficial de JR Pass: Mapa Trenes Japón

¿Qué es el Japan Rail Pass?

El JR Pass (Japan Rail Pass) es un bono para turistas (solo para turistas, los japoneses no pueden comprarlo) que te permite viajar a través de las líneas JR ferroviarias tanto shinkanse, lineas locales, rápidas, express y limite express, lineas de autobús JR y ferris sin limite de viajes durante el tiempo que lo contrates.

✅ El JR Pass es la mejor opción para ahorrar dinero si tu viaje cuenta con desplazamientos entre varias ciudades, sobre todo cuando las distancias sean largas.

Voy a darte un ejemplo práctico y muy común en un primer viaje a Japón que estaría cubierto por el JR Pass:

Podrías estar 4 días en Tokio utilizando tu JR Pass para moverte desde el aeropuerto a la ciudad de Tokio. Desplazarte por la loop line de Tokio y conocer los lugares más emblemáticos de la capital. Luego, podrías realizar un viaje a Osaka de 3 días y moverte por loop line de Osaka para conocer la ciudad con el takoyaki (bolas de pulpo) más sabrosas. Además, añádele unas excursiones a Kyoto, Nara, Kobe y finalmente regresar a Tokio para volver a tu país.

Todo este viaje sin extras añadidos de transporte solo con el JR Pass que te llevará por los lugares más turísticos y populares. Fácil, ¿no?

Planifica bien tu viaje: el JR Pass se compra con una duración fija de 7 días, 14 días y 21 días.

¡IMPORTANTE! El JR Pass se tiene que comprar 90 días antes de tu viaje. Una vez lo compres por Internet, te enviarán un vale de cambio (esto no es el JR Pass). Con este vale de cambio debes canjearlo una vez llegues a Japón (todos los aeropuertos tienen su oficina).

El JR Regional Pass o JR Pases Regionales

Aunque estos dos pases regionales no son tan conocidos como su hermano mayor el JR Pass, los JR Regional Pass también te pueden interesar y ayudarte a ahorrar un buen dinero.

Los JR Regionales son más económicos que el JR Pass convencional. No obstante, los regionales solo te dejan desplazarte por ciertas zonas en cambio con el convencional puedes viajar por todo Japón. Si tu viaje se limita a una sola región quédate con el JR Regional si no es así, coge el JR Pass.

Por aquí abajo te dejo la lista de JR Regionales existentes y un mapa muy intuitivo con cada una de las zonas de un color diferente.

Lista de JR Regional Pass:

  • JR Hokkaido Pass
  • JR East Pass
  • JR Central Pass
  • JR Kansai Pass
  • JR West Pass
  • JR Shikoku Pass
  • JR Kyoshu Pass
JR Regional Pass, JR Pass, cómo viajar por Japón
Mapa de las diferente zonas que abarcan los pases regionales

? Puedes encontrar más información en: https://www.japan-rail-pass.es/

Principales aeropuertos de Japón

Aeropuertos en Tokio

Tokio cuenta con 2 aeropuertos internacionales:

Aeropuertos en Osaka

Osaka cuenta con 1 aeropuerto internacional:

El Aeropuerto Internacional de Osaka ya no recibe vuelos internacionales desde el año 1994 cuando el Aeropuerto Internacional de Kansai lo reemplazó. Ahora el aeropuerto de Osaka solo acepta vuelos locales y el aeropuerto de Kansai se ha convertido en el aeropuerto internacional de la región.

Aeropuerto en Nagoya

Cerca de la ciudad de Tokoname se encuentra el aeropuerto internacional:

¿Te quedan dudas? ¿Sabes ya cómo moverse por Japón de manera práctica?

Si has llegado hasta aquí y todavía tienes dudas de cómo moverte por Japón, déjame un comentario y trataré de ayudare. ¡Te deseo un feliz viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.