Los palillos japoneses ohashi

Los palillos japoneses

Los palillos japoneses son una variante de los palillos chinos introducidos en el siglo VII d.c. y cuyo uso se han extendido en los últimos años por el boom de la cultura asiática y la proliferación de restaurantes orientales.

Son muchos los países asiáticos que usan palillos aunque se suelen dividir en 4 tipos en función del país:

  • Palillos japoneses.
  • Palillos chinos.
  • Palillos coreanos.
  • Palillos Vietnamitas.

¿Hashi ? ¿Cuántos tipos de palillos japoneses conoces?

¿Cómo se usan los palillos?

Cómo usar los palillos japoneses

La forma correcta de colocarlos es un palillo sobre la base del dedo pulgar y anular y el otro palillo sujeto entre la punta del dedo pulgar y el índice. El palillo de abajo quedará fijo, mientras que el palillo superior será el que se mueva para sujetar la comida. Coger los palillos por el extremo más alejado de la punta utilizada para comer, no por la mitad.

Tipos de palillos japoneses.

Los palillos o hashi ( 箸 ) pueden dividirse en varios tipos, en función de su tamaño o funcionalidad:

  • Waribashi ( 割り箸 ): son los típicos palillos japones de usar y tirar.
  • Saibashi : son más grandes. Se usan para cocinar y servir el arroz.
  • Otemoto: son palillos desechables de más alta calidad que se suelen ofrecer a los invitados en casa.
  • Iwaibashi: utilizados para la celebración del Año Nuevo.
  • Meotobashi: los matrimoniales ( más grandes para el hombre).
  • Kaisekiryōri: utilizados par tomar cocina tradicional.
  • Rikyūbashi: para la ceremonia del té.
  • Ohashioki ( 箸置き): el soporte para palillos.

Etiqueta japonesa. ¿Qué no debes hacer con los palillos?

La etiqueta japonesa determina una serie de normas que hay que seguir o que hay que evitar hacer:

  • En general los palillos deben usarse para comer y nada más. No señales o gesticules con ellos, y no los golpees contra ningún objeto para llamar la atención de alguien, ni los uses como baquetas.
  • No se debe revolver en los platos para escoger trozos de comida. Come siempre la parte superior y escoge lo que quieres comer antes de tomarlo con los palillos. Este error se conoce como Mayoibashi
  • No se debe pinchar o ensartar comida con los palillos.
  • Nunca claves verticalmente los palillos en un cuenco de arroz (o de otro alimento, aunque el arroz es un caso particular, al recordar esta acción una parte del rito funerario). Este error se conoce como Tatebashi
  • No se deben mover los platos usando los palillos.
  • No chupes ni lamas los extremos de los palillos.
  • No dejes caer la comida de los extremos de los palillos.
  • No te metas la comida hasta el fondo de la boca con los palillos. Con la excepción de los cuencos de sopa, ningún otro plato o cuenco se lleva a la boca en Japón. Aunque el cuenco de arroz se sujeta mientras se come, nunca se lleva a la boca.
  • Nunca toques la comida del plato común con los extremos afilados (los usados para comer) con los palillos, por motivos higiénicos. Usa el extremo romo para pasar comida del plato común al tuyo propio (pero nunca a la boca).
  • Nunca uses los palillos para pasarle algo a los palillos de otro, ni al plato o cuenco de otros. Este error se conoce como Hiroibashi
  • Déjense los extremos puntiagudos de los palillos sobre un descansapalillos (Hashioki ) cuando no se estén usando.