Tipos de sushi, si hay más tipos que el clásico maki o nigiri. Y es que el sushi es una comida Japonesa que se ha popularizado mucho en los últimos tiempos pero sabemos ¿que consiste cada tipo de sushi?.
¿Sabías que el sushi fue la comida rápida en las calles de Japón allá por el XIX?
Tipos de sushi
Maki o makizushi (巻き寿司) Es un tipo de sushi enrollado, que consiste en arroz con pescado y/o otros ingredientes, tales como verduras, frutas … enrollados con laminas de alga seca (nori).
- Futomaki(太巻き) recibe su nombre de la palabra japonesa Futoi «Gordo» y como su nombre indica hace referencia a un tipo de maki más ancho de entre 2 y 3 cm de ancho y 4 o 5 de largo, pudiendo contener hasta 5 ingredientes.
- Hosomaki (細巻き) recibe su nombre de la palabra japonesa Hosoi «estrecho» y si las característica de los anteriores era lo gordos que son estos se definen por lo estrechos que son. Por lo general solo contienen un ingrediente. Los mas habituales son:
- Kappamaki rellenos de pepino.
- Tekkamakirellenos de atún.
- Uramaki (裏巻き) Literalmente, «Ura» es «cara opuesta» o «reverso» y es exactamente eso un maki al revés. Es decir, que es el arroz el que envuelve el rollo de alga nori que contiene los ingredientes. Suele estar aderezado con con sésamo o huevas pequeñas.
Temaki (手巻き) recibe su nombre del japones «Te» quiere decir «mano». Los temaki son conos de alga nori rellenos de arroz y otros ingredientes que los comensales pueden elegir al gusto. Como si se tratara de fajitas mexicanas.
El nigiri o nigirizushi (握り寿司) recibe su nombre del japonés nigiru, «modelar a mano». Los nigiris son una bola de arroz con un trozo de pescado, marisco, tortilla u otro tipo de ingredientes encima y en algún caso si lo que se le coloca encima es muy voluminoso se le añade una tira de alga nori para sujetarlo.
Gunkan o gunkanzushi (軍艦寿司) recibe su nombre del japonés gunkan ”buque acorazado”. En gunkan esta compuesto de una bola de arroz envuelto con una tira de alga nori enrollado de tal forma que quede una especie de cuenco en la que se le añaden huevas, soja fermentada (nattō) u otros ingredientes por el estilo.
Inari o inarizushi (稲荷寿司) recibe su nombre de la diosa sintoísta inari que adopta la forma de un zorro al que le encanta el tofu frito (también llamado Inari o aburaage en japonés). Es como saquito de tofu frito rellenado con arroz y algún otro ingrediente como pueden ser verduras, nattō, etc.
Oshi o oshizushi (押し寿司) recibe su nombre de la la palabra japonesa oshi que en japonés significa “Empujar” o “prensar”. Se trata de una variedad de sushi prensado en una caja de madera llamada oshibako (caja para hacer oshi). Tienen forma cuadrada o rectangular y es muy típico de la región de Osaka donde se le conoce como battera (バッテラ) .
El chirashi o chirashizushi (散らし寿司) proviene del verbo japonés shirai y consiste en un tipo de sushi que se come dentro de un bol con los ingredientes esparcidos por encima.
¿Después de leer tanto sobre sushi no os ha entrado hambre? ¿Sabias que existían tantos tipos de sushi?, ¿Cual os gusta más? Por favor déjanoslo en los comentarios.
hola me encantaría que hicieran un reportaje igual haciendo alusión con que tipo de salsas es típico acompañar cada sushi, y me encanto este
Pues me encantada la idea, me la apunto. Ahora estoy preparando todo para volver dedicarle tiempo a blog. En breve tendréis artículos nuevos.
Un saludo.