¿Por qué los japoneses usan mascarilla?. Una de las cosas que más llama a atención a los occidentales cuando va caminando por japón, es la gran cantidad de gente que usa mascarilla para ir por la calle. Y es que, no se en vuestros países pero por lo general, tendemos a desconfiar de la gente que se oculta la cara.
En Japón lejos de dar esa sensación la gente ve como algo natural el hecho de usar mascarilla para ir por la calle. Quizá ayude el hecho de ser uno de los países más seguros del mundo.
¿Por qué los japoneses usan mascarilla para ir por la calle?
No son pocos os artículos o los vídeos que uno se encuentran que han tratado de responder esta pregunta y las respuestas no pueden ser de lo más variadas.
- Hay quien alega que son para ocultar su cara cuando duermen en el tren, algo que por otro lado es muy habitual.
- También quien afirma que ir con el rostro tapado les proporciona menos inseguridad.
- Chicas y chicos que con las prisas no les ha dado tiempo a arreglase y prefieren ocultarse.
- Para protegerse de la contaminación en zonas de mucha confluencia de vehículos.
- Y además de los que por razones de enfermedad o prevención prefieren llevarlas en espacios concurridos.
¿Cuando «empezó» el uso de las mascarilla?
En 1918 japón sufrió una gran pandemia provocada por la gripe española, que dejó un gran número de muertos. Como uno de los métodos anti-contagio se popularizo el uso de mascarillas faciales, fáciles de usar y baratas.
Y se continuaron usando después de la pandemia para protegerse de los alergenos en primavera y de las enfermedades típicas de los meses de frío (resfriados, catarros o gripes).
La mascarilla facial japonesa, el boom comercial
En los últimos años además a vivido un boom en ventas generando un mercado de más de ¥34.0 billones. Toda una industria creada alrededor te este objeto que se ha convertido en un complemento más de moda para algunos japoneses.